Desde 1967 la Parroquia Jesús Nazareno (cofundadora de la escuela) comenzó a presionar para tener una Escuela, En el año 1968 los sacerdotes José Rojas y Antonio Gallo pertenecientes a la Parroquia Jesús Nazareno de este Municipio pagarón el local durante 5 años ,un local de propiedad del Señor Juan Guarín, ubicado frente al templo de la Parroquia mientras pasó al lugar actual, para lo cual cedieron 4 educadoras al principio de la Escuela Santander : las Señoritas Tulia Murillo, Libia Arbelaez, Zohé Moreno y Lucelly Atehortúa. Dicho local tenía como finalidad poner al servicio de la comunidad del sector del Alto de la Capilla una escuela de carácter femenino que llevaría el nombre de PASCUALA MUÑOZ DE CÓRDOBA, en memoria de la Señora madre del general José María Córdoba.
A partir del mencionado año y aprovechando las juntas de Educación existentes en esa época, lo mismo que otras entidades como el consejo municipal, la junta de Acción Comunal, la asociación de Padres de Familia y la buena colaboración de la parroquia se compró un terreno situado en el barrio La Cooperativa para la construcción de un local más apropiado para el funcionamiento de la Escuela. Fue así como 6 años después, o sea en 1974, la Institución comenzó a funcionar en el nuevo local situado en la calle 45 con la carrera 56 del citado barrio. A esta Sede llegaron los niños de la Escuela Padre Emilio Giraldo, con el fin de quedar mixta. La nueva Escuela fue construida con el esfuerzo de muchas personas que eran convocadas por los sacerdotes, es más aseguran que el mismo Monseñor Ignacio Gómez Aristizabal, se subió las mangas para hacer zanjas y juntar piedras.
3.1. Año 1977
Año con las actividades educativas normales de un año escolar, homenajes a la bandera, reunión de profesoras entre otras. Planta docente:
1B Ligia Gómez
2B Luz Marina Vargas
2D Ligia Castro
3 B Zohé Moreno
3D Aura Franco
4 B Violeta Gómez
4D Maria del Socorro Garzón
Director Leonardo Arroyave
Matricula total 660 estudiantes
Jefe de Distrito Educativo: Francisco Herrera
3.2. Año 1978
Por esta época se realizaba la planeación en la Escuela Julio Sanín,
Planta docente:
1B Violeta Gómez
1 D Maria del Socorro Garzón
2 B Miriam Trujillo
3B Consuelo Jaramillo
3 D Ligia Castro
4B Ligia Cardona
5 B Mariela Franco.
Matricula total 637 estudiantes
Se efectuaron varios cambios de personal docente, incluyendo de director, se van Ligia Gómez, Eugenia García, Mariela Franco y Gilma Ramírez. Llegando para su reemplazo Dolores López, Irma Rincón, Cruz Elena Villada y Maria Eugenia Carvajal, en calidad de director se presentó el Señor Rodrigo Arboleda
Jefe de Núcleo Darío Ortiz.
El 18 de Octubre asiste el alcalde el Señor Cristóbal Fernández con el fin de mirar la posibilidad de subir un muro en el lote contiguo a la escuela puesto que es del municipio.
3. 3. Año 1979
Se inicia el año normalmente con las particularidades de matricula y planeación, trasladan a la docente Cruz Elena Villada, su grupo fue distribuido en los otos cuartos. Se retira Ligia Cardona, quien no fue reemplazada y sus estudiantes fueron distribuidos en los otros grupo. Luego llegó su reemplazo Olga Ramírez García.
En septiembre se realizó la semana deportiva-religiosa, en la cual la Pascuala tuvo un muy buena participación representando a una familia Rionegrera.
Se retira Raquel Garzón y la reemplaza Eugenia Pérez.
En octubre 17 se conmemoró 150 años de la muerte de José María Córdoba
Se realizó un mural muy especial, que le cambió la fachada a la escuela con motivo del Año Internacional del Niño.
3.4. Año 1980
Planta Docente:
1A Sonia Rocío García
1 B Ligia Castro
1D Alba Miriam Trujillo
2A Luz Marina Vargas
2B Ofelia Aguirre
3B Irma Rincón
3D Maria Elena Galeano
4 B Zohé Moreno
5 B Olga Inés Ramírez
Jefe de Núcleo Urbano: Gilberto Vargas
Jefe del Distrito 09: Rosalba Durango
A los pocos días trasladaron a Maria Elena Galeano y llegó Dolores Martínez.
3.5. Año 1981
Al iniciar el año siempre se realizaban las habilitaciones de los grados superiores, el núcleo daba las pautas para la planeación general.
Fueron trasladadas Olga Inés Ramírez, Irma Rincón y Victoria Eugenia Pérez, sus reemplazos fueron: Amanda García, Marta Irene Zapata y Ana Ruby Valencia.
El magisterio antioqueño salió a paro desde el 21 de julio hasta el 25 de agosto.
3.6. Año 1982
Comenzó el año con una mala noticia, ya que debido a la poca cantidad de estudiantes se hizo presente el Jefe de Núcleo para informar que sobraban 3 educadoras, que serían trasladadas a otros establecimientos.
Los traslados fueron:
Marta Irene Zapata- Voluntaria
Sonia García Vergara- por sorteo
Dolores Martínez- por sorteo
En julio se jubila Ofelia Aguirre y 3 meses después llega su reemplazo fue Marleny Arboleda.
3.7. Año 1983
En este año la Escuela inicia con el grado Preescolar, al cual le daremos un apartado especial por ser nuestro grado.
Fue trasladada la educadora Violeta Gómez por Sara Miriam Cifuentes.
Director de Núcleo Urbano: Bernardo Restrepo Calle.
3.8. Año 1984
Se comenzó a implementar la elaboración de material en el centro de ayudas didácticas.
También iniciaron los acuerdos con la parroquia para la realización de la misa y también en asesoría en la elección del texto de la escuela.
3.9. Año 1985
Se lanza la Campaña CAMINA (campaña de instrucción nacional) en el parque principal con todas las instituciones.
3.10 Año 1986
Planta Docente:
Preescolar: Dolores López
1B Maria del Socorro Garzón
2B Aura Franco
3 B Alba Miriam Trujillo
5 B Sara Miriam Cifuentes
El jefe de Núcleo informa que fue suprimida una plaza por falta de personal, por lo tanto a la educadora Amanda García no se le asignó grupo con el fin de ser trasladada.
La escuela se vincula al Día de la Salud con un desfile por los sectores de Alto de la Capilla , La Cooperativa y el Hoyo.
3.11. Año 1987
Planta Docente:
Preescolar: Dolores López
1B Consuelo Jaramillo
2 B Maria del Socorro Garzón
3 B Marleny Arboleda
5 B Ligia Castro
En marzo se presentó el director de núcleo Libardo Herrera para realizar sorteo ya que sobraba una plaza y salió la educadora Sara Miriam Cifuentes.
En septiembre se participó en la Feria de la Ciencia a nivel municipal y el trabajo fue seleccionado para participar en Guarne en la Feria Distrital. Finalizando este mes se participó en el Municipio de Guarne en la Feria Distrital de la Ciencia con el trabajo elaborado por los alumnos de 1A 1 B llamado Mercado Pueblerino, se obtuvo el primer puesto que le hizo merecedor asistir a la Feria Departamental en la Ciudad de Medellín.
En este año se comenzó a cualificar la forma d diligenciar el formato de la ficha del observador del estudiante, por medio de capacitaciones de psico-orientadores.
3.12. Año 1988
Planta Docente
Preescolar: Dolores López
1A Ana Ruby Valencia
1B Maria del Socorro Garzón
2 B Alba Miriam Trujillo
3B Marleny Arboleda
4A Amanda García
4 B Aura Franco
5A Maria Eugenia Carvajal
5 B Zohé Moreno
Se comienza a celebrar el 20 de julio en el parque principal.
En el mes de julio visita la escuela el señor alcalde Rubén Darío Quintero Villada. El cual prometió parque infantil y placa polideportiva.
En septiembre 5 se realiza la primera gran muestra de arte manual elaborado por todos los grados, en total 284 trabajos, de los cuales se seleccionaron 10 para asistir a la Feria Municipal.
El 7 del mismo se me obtuvo el primer puesto en la Feria Distrital de la Ciencia en el Municipio de La Ceja con el trabajo ¿como evitar la erosión?
3.13. Año 1989
Planta Docente
Preescolar Dolores López
1A Consuelo Jaramillo
1B Alba Miriam Trujillo
2A Ana Ruby Valencia
2B Maria del Socorro Garzón
3A Maria Ligia Castro
3B Marleny Arboleda
4A Amanda García
4B Aura Franco
5 B Zohé Moreno
El día 26 de agosto de este año por fin se vio hecho realidad el sueño de tener placa polideportiva, se realizó el acto de inauguración con el señor alcalde, la eucaristía, presentaciones gimnásticas, danzas entre otros.
En octubre se comenzó a implementar el Comité Institucional de Evaluación para casos especiales en rendimiento académico y en disciplina.
3.14. Año 1990
Preescolar Dolores López
1 B Myriam Garzón
2 B Consuelo Jaramillo
3 B Marleny Arboleda
4 B Amanda García
5 B Zohé Moreno
La escuela participó activamente en los 25 años de la Parroquia Jesús Nazareno.
3.15. Año 1991
Planta Docente
Preescolar Dolores López
1A Alba Miriam Trujillo
1B Consuelo Jaramillo
2A Ana Ruby Valencia
2B Maria del Socorro Garzón
3A Maria Ligia Castro
3 B Marleny Arboleda
4B Amanda García
5A Maria Eugenia Carvajal
5B Zohé Moreno
En Agosto 10 de este año se inaugura el tablado para escenario del plantel. Asiste el alcalde y el gabinete municipal.
3.16. Año 1992
Planta Docente
Preescolar Dolores López
1A Ana Ruby Valencia
1B Maria del Socorro Valencia
2A Alba Miriam Trujillo
2B Consuelo Jaramillo
3A Ligia Castro
3B Marleny Arboleda
4 B Amanda García
5B Zohé Moreno
Se comienza a hablar de capacitación al profesorado para el trabajo con niños de dificultades en el aprendizaje.
3.17. Año 1993
Comienzan variedad de programas para el bienestar de los niños: Programa odontológico, control de peso y talla por parte de Bienestar Familiar, además de iniciarse el programa de suplemento alimenticio para 60 estudiantes, un refrigerio por $ 300 semanales.
Para este año continúa la planta docente estable.
3.18. Año 1994
Planta Docente
Preescolar Dolores López
1 B Myriam Garzón
2 B Ligia Castro
3 B Marleny Arboleda
4 B Amanda García
5 B Zohé Moreno
Se comienza a implementar el consejo académico y el consejo directivo.
Renuncian Aura Franco y Ligia Castro.
Llegan las en mayo las educadoras Libia Sierra y Marta Cecilia Rivillas.
Se elige en Septiembre la primera personera estudiantil: Tatiana Soto Martinez.
3.19. Año 1995
Planta Docente
Preescolar Dolores López
1 B Libia Elena Sierra
2 B Miriam Garzón
3B Marleny Arboleda
4 B Amanda García
5 B Zohé Moreno
En Marzo se da inicio a otro grupo de Preescolar con la Educadora Amanda Oliva Bedoya.
Se inicia el Programa de inglés y Francés a cargo del Instituto josefina Muñoz González.
En Agosto inicia el restaurante por parte de Generación Colombia
3.20. Año 1996
Continúa la misma planta docente, se distribuye la disciplina por días y grados.
En Noviembre permuta la educadora Amanda García y llega la educadora Stella Mesa.
3.21. Año 1997
Permanece el mismo grupo de docentes que concluyeron el año anterior.
Se propone el cambio de uniforme para 1998.
3.22. Año 1998
Visita de la Primera Dama , la señora Clemencia Gómez con el fin de analizar las necesidades de la escuela.
3.23. Año 1999
Un año más continúa estable la planta de educadoras.
Se inicia el Programa de Salud Escolar para analizar posibles enfermedades que estén influyendo en el aprendizaje.
En Septiembre llega la educadora Mariela Toro en reemplazo de la profesora Stella Mesa
3.24. Año 2000
Igual grupo de docentes que el año anterior. Se comienza a implementar el uso del carné estudiantil para la votación de personero escolar.
Inicia a nivel escolar la Celebración del Día del Niño y la Niña en el mes de abril.
Se emprende la realización del P.E.I.
Es elegida la Pascuala para el Programa de MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. Convenio ente el Departamento y el Municipio.
3.25. Año 2001
Se retira Don Rodrigo Arboleda como director y en Marzo llega la Coordinadora Doña Yolanda Ortiz.
En octubre se gesta la compra de computadores para la sala de cómputo.
Durante este año se evidencian grandes progresos gracias al Programa de MEJORAMIENTO.
Septiembre 29: Muere Don Rodrigo Arboleda Ochoa.
3.26. Año 2002
Se retira la educadora Dolores López (Fundadora del Preescolar) y llega Clara Inés Rendón.
Trasladan Ana Ruby Valencia y en enero 21 llega Gloria Emilse García.
En Agosto 29 se da a conocer sobre la fusión con el Liceo José María Córdoba.
3.27. Año 2003
Se fusiona la Escuela , la Unida y el Liceo y queda con el nombre Institución Educativa José María Córdoba-Sede Pascuala Muñoz de Córdoba (Resolución 0699 de Febrero 4). Por tal motivo hay nuevo cambio de uniforme.
Llega la compañera Doralba Mejía en reemplazo de Alba Miriam Trujillo.
Se comienza a promover toda la nueva cultura institucional.
En abril 23 se presenta en la sede la nueva rectora Doña Blanca Ruth Marín Agudelo (quien se encuentra en el cargo desde 1995).
3.28. Año 2004
Continúa la misma Planta Docente.
3.29. Año 2005
Llegan Edith Palacio, Viviana y Rosmery Zapata.
En abril se retira Marleny. S e cuenta con la presencia de la educadora Miriam Serna.
3.30 Año 2006
Planta Docente
Preescolar A Amanda Oliva Bedoya.
Preescolar B Clara Inés Rendón
1 B Durbyn Yaned Curi
2 B Rosmery Zapata
3 B Carmen Rosa Arias
4 B Zohé Moreno
5 B Miriam Serna
3.31. Año 2007
Llegan las profesoras Eliana Palacio y Alba Lucía Parra, debido a la jubilación de la Coordinadora se espera su reemplazo.
Planta Docente
Preescolar A Flor Eliana Palacio
Preescolar B Clara Inés Rendón
1 B Edith Palacio Rave
2 B Mariela Toro,
3 B Durbyn Yaned Curi
4 B Zohé Moreno
5 B Miriam Serna
Marzo 14 llega la nueva Coordinadora la Señora Elvia Rosa Restrepo R. y un mes después llega la Maestra de Apoyo Astrid Elena Cardona.
A finales de Abril permuta Mariela Toro con una educadora proveniente de San Antonio: Nelly Abuchar Palacio
Mayo 29 se presenta el nuevo Rector Don Miguel Ángel Velásquez Obando.
En el mes de julio se retira de la labor educativa la educadora Clara Inés Rendón y su reemplazo es la educadora proveniente de la Unida Carmen Elena García Monsalve.
La sede participa activamente de los 208 años de vida Institucional.
3.32. Año 2008
Se retira Norbi Marin. Se realiza cambio de coordinación a nivel interno, llegando la Coordinadora de la Sede Liceo la Señora Libia Soto González.
Planta Docente
Preescolar A Carmen Elena García
Preescolar B Eliana Palacio
1A Libia Elena Sierra
1B Edith Palacio
2 B Durbyn Yaned Curi
3 B Elizabeth Garzón
4 B Zohé Moreno
5 B Miriam Serna
En el mes de abril se traslada Durbyn Curi y llega Luz Mery Giraldo Arboleda y en Junio Erica Ocampo llegando Niyireth Patricia García Mejía.
3.33. Año 2009
Permuta Don Miguel Ángel Velásquez con el Rector de la Institución Educativa San José de las Cuchillas el Señor Juan Ricardo Caro Riaño.
Planta Docente
Preescolar A Eliana Palacio
Preescolar B Carmen Elena García
1A Luz Mery Giraldo
1B Elizabeth Garzón
2 B Nelly Abuchar
3 B Niyireth Patricia García
4 B Zohé Moreno
5 B Miriam Serna
En Febrero debido a la baja cantidad de estudiantes en Preescolar 20 en 0 A y 19 en 0 B, Secretaría de Educación decide cerrar el Preescolar de la tarde y trasladan a la compañera Carmen Elena García
En el mes de Abril tenemos una pérdida significativa para la escuela ya que se retira por jubilación la MAESTRA FUNDADORA Doña Maria Zohé Moreno Gálvez, quien dedicó 41 años de su vida a la Pascuala. MUCHAS GRACIAS doña Zohé por todas sus enseñanzas.
A finales de abril llega la educadora Laura Catalina Ossa Ceballos.
En mayo se comienzan las labores del cierre definitivo de la reja de la cancha y se sube un muro.
Julio 6 la Escuela estrena un mural que le renueva la imagen de la fachada.
Septiembre 4 en la escuela se inicia la construcción del tan anhelado Parque Infantil, el cual estrenan el lunes 7 de septiembre. LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTÁN FELICES.
Inicia el año escolar como Coordinadora Maria Imelda Espinal, se realiza el traslado de Laura Catalina Ossa
Planta Docente
Preescolar A Eliana Palacio
1A Libia Elena Sierra
2 A Niyireth Patricia García2 B Elizabeth Garzón
4 B Rosmery Zapata
5 B Miriam Serna
3.35. Año 2011
Nuevamente debido a la poca población estudiantil, se cerró un grupo, inicia la misma planta docente, la profesora Luz Mery Giraldo fué trasladada a la Sede Unida
En el mes de mayo llega a la sede la Coordinadora, Doña Gloria Sepulveda y en el mes de julio se retira del magisterio la docente Libia Sierra,también se realiza el cambio de la docente de Educación Física del IMER, Isabel Flórez y llega el docente Fredy Arango quedando la planta docente así:
Planta Docente
Preescolar A Eliana Palacio
1A Niyireth Patricia García
2 A Victoria Eugenia S.
3 B Elizabeth Garzón
5 A Rosmery zapata
5 B Miriam Serna
No hay comentarios:
Publicar un comentario